La Historia de Tepeyac

En 1994, el Centro Comunitario de Salud Tepeyac comenzó en una casa de la calle Kalamath. El apoyo de la comunidad que se unió a nosotros hace más de 30 años sigue siendo lo que nos mantiene en marcha hoy en día.

Dónde empezó nuestra historia

Abril de 1993

Una evaluación de las necesidades de la comunidad reveló varias prioridades:

  • Los residentes se enfrentaban a obstáculos para acceder a la atención, como el idioma, el coste y la limitación de los servicios.

  • La drogadicción y el alcoholismo, así como los embarazos de adolescentes, eran preocupaciones importantes.

  • Muchos miembros de la comunidad corrían mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

Un mural de la historia del Milagro del Tepeyac en la clínica original del Centro Comunitario de Salud Tepeyac, en la calle Kalamath.

1994

Tepeyac se constituyó como organización 501(c)(3) y se contrató a la primera promatora (trabajadora sanitaria comunitaria) para impartir educación sanitaria a la comunidad.

2006

Tepeyac se trasladó a su nueva clínica de la calle Lincoln y empezó a atender pacientes. 

1995

El Tepeyac abrió sus puertas y empezó a prestar servicios sanitarios a la comunidad local. 

2002

El personal administrativo y docente se trasladó a oficinas alquiladas para descongestionar la clínica. 

2009

Tepeyac había ampliado sus servicios clínicos para incluir toda la gama de atención preventiva y primaria prestada en un modelo de medicina de familia. 

2012

Tepeyac implantó un registro electrónico de diabetes para promover la mejora continua de la calidad en sus planteamientos clínicos.

2013

Tepeyac puso en marcha un sistema de historia clínica electrónica (HCE) y trasladó las oficinas administrativas y los servicios de salud conductual a un edificio renovado en el cercano barrio de Elyria. El traslado duplicó con creces el número de salas de asesoramiento.

2015

Tepeyac completó una ampliación de 900 metros cuadrados para aumentar la capacidad de pacientes en un 20% en los próximos años.

2015

Tepeyac obtuvo la designación de Centro de Salud Federalmente Calificado (FQHC) , logrando un objetivo importante que apoyará la sostenibilidad a largo plazo de Tepeyac.

2019

El Tepeyac fue reconocido por el Comité Nacional de Garantía de Calidad (NCQA) como Hogar Médico Centrado en el Paciente (PCMH) de nivel III.

2020

El Centro Comunitario de Salud Tepeyac cambia su nombre por el de Clínica Tepeyac.

2023

El Centro Comunitario de Salud Tepeyac se muda a sus nuevas y modernas instalaciones de 24,000 pies cuadrados ubicadas en la esquina de la 48 y Vine.

Quiénes somos

En Tepeyac Community Health Center, creemos en el poder transformador de la salud. Ofrecemos una amplia variedad de servicios, desde atención preventiva hasta asesoramiento en salud mental y exámenes dentales de rutina.

Aprenda más